El Obelisco de Buenos Aires

Cómo moverse en Buenos Aires: todo lo que tienes que saber sobre el transporte

Cómo moverse en Buenos Aires: trasladarse en Buenos Aires puede parecer un desafío al principio, ya que la ciudad es enorme y tiene un ritmo acelerado. Sin embargo, la capital argentina cuenta con una gran variedad de medios de transporte que se adaptan a todos los presupuestos y necesidades.

Desde los tradicionales «colectivos» hasta las modernas bicicletas públicas, estas son las mejores opciones para trasladarse por la ciudad. Te contamos todo lo que necesitas saber sobre cómo moverse en Buenos Aires como un local.

Cómo moverse en Buenos Aires

Colectivos: la red más extensa

El colectivo (los autobuses) es el medio de transporte más utilizado por los porteños. Circulan las 24 horas, conectan casi todos los barrios y tienen más de 300 líneas. Es económico y se paga con la tarjeta SUBE, que también sirve para otros medios de transporte. Aunque al principio pueda resultar complicado identificar la línea y el recorrido, aplicaciones como «BA Cómo Llego» ayudan a orientarse. Si tienes descargada la app de Google Apps, nada más tienes que poner el destino que vas y elegir el medio colectivo y te muestra cuál debes tomar y dónde están las paradas. Muy fácil. Para subir al colectivo ES IMPRESCINDIBLE tener la tarjeta sube. No se puede pagar a bordo del bus. Debes decirle al chofer tu destino, él lo marca y pasas la tarjeta por el lector, que te descontará el viaje.

Colectivos de Buenos Aires
Colectivos de Buenos Aires

La tarjeta SUBE: tu pase para toda la ciudad

La tarjeta SUBE es un sistema prepago que permite abonar colectivos, subte y trenes. Se puede comprar y además cargar en kioscos, estaciones de subte, trenes y mediante aplicaciones móviles. Es obligatoria para usar transporte público y ofrece descuentos por transbordos dentro delas dos horas desde tu primer viaje. Te simplifica el viaje, ya que evita tener que llevar dinero en efectivo y permite registrar viajes frecuentes para un mejor control de gastos.

Metrobús: colectivos más veloces

El Metrobús es un sistema de carriles exclusivos para colectivos que atraviesan las principales avenidas de la ciudad, como la 9 de Julio, Juan B. Justo y la avenida Cabildo. Gracias a estos corredores, los viajes en colectivo se vuelven más rápidos y predecibles, ya que evitan gran parte del tráfico. Además, las estaciones están diseñadas para mejorar la accesibilidad y brindar mayor seguridad a los pasajeros.

Cómo moverse en Buenos Aires: Metrobus
Metrobus

Subte: rápido y práctico

El subte es el metro de Buenos Aires y una de las formas más rápidas de llegar a los puntos principales de la ciudad evitando el tráfico. Tiene seis líneas (A, B, C, D, E y H) que conectan el microcentro con barrios como Palermo, Recoleta, Belgrano y Flores. Funciona de lunes a sábado hasta las 23:00, y los domingos hasta las 22:00. También se necesita la tarjeta SUBE, no se puede pagar contado en las boleterías, solo recargar la tarjeta. En la actualidad, es más caro el subte que los colectivos.

Trenes: ideal para largas distancias

El sistema ferroviario conecta la ciudad con el Gran Buenos Aires, siendo una buena opción para quienes quieren visitar localidades cercanas o trasladarse a zonas periféricas. Estaciones como Retiro, Constitución y Once son los principales nodos. Los trenes también se pagan con la tarjeta SUBE y resultan muy accesibles.

Taxis y radiotaxis: comodidad asegurada

Los taxis son fáciles de identificar por su color negro y amarillo, y se encuentran en toda la ciudad. Se cobra por bajada de bandera y por kilómetro recorrido. Para mayor seguridad, se recomienda pedir un radiotaxi por teléfono o a través de aplicaciones móviles, lo que garantiza un servicio registrado y confiable. Te recomiendo la app de Taxi Premiun, tiene la ventaja de ser más seguro y de saber el precio que vas a pagar de antemano, no importa el tráfico.

Cómo moverse en Buenos Aires: en bicicleta
Opción bicicletas

Bicicleta: una alternativa saludable

Buenos Aires ha invertido en ciclovías y actualmente cuenta con una red segura y bien señalizada. Además, ofrece el sistema público “Ecobici”, que permite retirar bicicletas de manera gratuita o con abonos especiales en estaciones distribuidas por la ciudad. Es una opción ideal para distancias cortas y para recorrer barrios como Palermo, Puerto Madero o San Telmo.

Si deseas usar las ecobicis, debes bajar la aplicación e ingresar tus datos y tu tarjeta de crédito. El uso de las bicis es gratuito tanto para argentinos como para extranjeros. La tarjeta de crédito es imprescindible. Puedes hacer el trámite aquí: https://baecobici.com.ar/como-me-registro/

La variedad de transporte en Buenos Aires permite a locales y visitantes elegir entre rapidez, comodidad, economía o sustentabilidad. Ya sea subiendo a un colectivo, pedaleando en bicicleta o tomando un taxi, moverse por la ciudad es una experiencia en sí misma que refleja el pulso vibrante de la capital argentina.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)