Mercado flotante de Bangkok

Imperdibles del Sudeste asiático: qué ver

Imperdibles del Sudeste Asiático, una región vibrante y diversa que ofrece una mezcla única de culturas, paisajes impresionantes y rica historia. Las ciudades modernas conviven con el respeto a la identidad tradicional. Todos los paisajes son escenarios perfectos para producciones de Hollywood. Playas paradisíacas, templos milenarios, exóticos misterios: el sudeste asiático ha atraído siempre a los turistas más aventureros.

La magia de las ruinas de Angkor Wat, la maravillosa bahía de Mekong, las playas de Phuket, las tribus de Thailandia o la modernidad de Singapur. Cada país tiene su propio encanto y atractivo. En este artículo exploramos los imperdibles del Sudeste asiático, para que no te pierdas nada de esta magnífica zona del planeta:

Los Imperdibles del Sudeste asiático:

La maravillosa tierra de las sonrisas: Tailandia

Tailandia es, sin dudas, uno de los mejores destinos de nuestra lista de los Imperdibles del Sudeste asiático. Ofrece los paisajes más variados: playas e islas paradisíacas en el sur, arrozales en el centro y montañas habitadas por tribus al norte, en el famoso Triángulo Dorado, el área fronteriza entre Thailandia, Laos y Birmania.

Bangkok: La capital de Tailandia es un torbellino de actividad, famosa por sus mercados flotantes y sus palacios. Entre sus principales atracciones se encuentra el majestuoso Gran Palacio, un complejo arquitectónico impresionante que incluye el Templo del Buda Esmeralda (Wat Phra Kaew). Para más información, visita la página web: https://www.royalgrandpalace.th/en/home

Gran Palacio de Bangkok, Tailandia
Gran Palacio de Bangkok

No te pierdas Wat Arun, el Templo del Amanecer, conocido por su impresionante torre central que se alza junto al río Chao Phraya. Visita el mercado flotante de Damnoen Saduak, donde los vendedores ofrecen frutas tropicales y comida local desde sus botes. También es esencial explorar Khao San Road, un animado distrito famoso por su vida nocturna, puestos de comida callejera y tiendas de souvenirs.

El norte de Thailandia:

Chiang Mai: En el norte, Chiang Mai ofrece una experiencia más tranquila con templos históricos como Wat Phra That Doi Suthep y actividades de ecoturismo en sus selvas circundantes. Es además la base para conocer las tribus que viven en la frondosa región montañosa junto a la frontera con Myanmar (ex Birmania) donde adoran espíritus y cultivan opio. Desde Chiang Mai o Chiang Rai se pueden tomar excursiones para ir a visitar las tribus. Si quieres algo con menos turistas, te puedes desplazar a la ciudad de Pai (a 5 horas de Chiang Mai) y ahí contratar un trekking de tres días para conocer a las tribus Yaos o a los Lahu. Además de las tribus, los paisajes son deslumbrantes.

Bahía de Pang Nga, Tailandia
Bahía de Pang Nga

Playas de Phuket y Krabi: Paraísos tropicales con aguas cristalinas y vida nocturna vibrante. Las islas Phi Phi y las formaciones rocosas de Railay Beach son destinos icónicos. Un imperdible de Phuket es hacer la excursión a la icónica bahía de Pang Nga. Aquí verás acantilados de piedra caliza en medio de la jungla y las costas, un espectacular telón de fondo para navegar por la bahía.

Myanmar: paisajes, ruinas y fervor religioso

Myanmar es uno de los países del mundo que más ha conservado su autenticidad. Es un país desconocido, que ha mantenido sus puertas cerradas mucho tiempo y al margen de los asuntos mundiales. Explorar Myanmar (antigua Birmania) es retroceder en el tiempo. Las principales formas de transporte son aún el caballo, los carros, las bicicletas y destartalados buses y coches. El pueblo es muy devoto del Budismo y muy cortés y encantador.

Pagan: Conocida por su extensa llanura salpicada de miles de pagodas y templos antiguos. Esta ciudad fue fundada en el año 849 y durante doce siglos fue la capital de Birmania con 55 reyes sucesivos. El amanecer ofrece una vista inolvidable de estupas en tonos ocre y templos dorados que reflejan el sol.

Pagoda Shwezigón: muy cerca de Pagan, se ubica esta pagoda del siglo XII muy venerada en Asia por guardar reliquias de Buda Gautama. Según la leyenda, custodia la clavícula, un diente y un frontal. Es el prototipo de las estupas birmanas. Consta de una estupa dorada con pan de oro, con cinco terrazas y rodeada de templos y santuarios más pequeños.

Pagoda Shwezigón, en Myanmar
Pagoda Shwezigón

Yangón o Rangún: La antigua capital y hogar de la impresionante Shwedagon Pagoda, uno de los complejos religiosos más importantes del mundo. La pagoda es un enorme cono proyectado al cielo y rodeado de templos, capillas, esculturas, campanas y salas de meditación.

Mandalay y el lago Inle

Lago Inle: Gran lago en el centro de Myanmar, famoso por sus casas flotantes de mimbre, jardines acuáticos y pagodas doradas. En las orillas de este lago de agua dulce hay 200 aldeas habitadas por los Intha (hijos del lago). Las estupas de la Pagoda Shwe Indein parecen un campo de flechas doradas.

Un espectáculo aparte es ver a los pescadores que bailan sobre el agua. Son como acróbatas: reman con una pierna y mantienen el equilibrio con la otra. La escena se acompaña de una bruma mágica, los sombreros de paja de los pescadores y redes cónicas para atrapar los peces.

Pescadores en el Lago Inle, en Myanmar, ex Birmania
Pescadores en el Lago Inle, en Myanmar

Mandalay: fue la última capital real, donde vivió el último rey de Birmania. Hoy es la segunda ciudad más grande de Myanmar y un destino fascinante. Entre los lugares más destacados para visitar se encuentra el Palacio de Mandalay, una impresionante estructura real rodeada de murallas y un foso. También es imperdible la Colina de Mandalay, para disfrutar vistas panorámicas de la ciudad, El Monasterio Shwenandaw es famoso por su exquisita arquitectura de madera tallada y su importancia histórica. Además, la Pagoda Kuthodaw, conocida como el “libro más grande del mundo”, alberga 729 estupas de mármol con inscripciones budistas.

Camboya, la magia del corazón de Asia

Este destino de los Imperdibles del Sudeste asiático alberga el mayor yacimiento arqueológico de la región: Angkor Wat. Es un destino único ubicado al norte del lago Tonle Sab y a 6 kilómetros de la ciudad de Siem Reap, en el norte de Camboya.

Angkor Wat: Este complejo de templos en Siem Reap es el monumento religioso más grande del mundo y una maravilla arquitectónica del Imperio Jemer. El amanecer sobre este lugar es uno de los espectáculos más bellos del mundo, cuando el sol repunta sobre las cinco torres majestuosas de 65 metros de altura. Más de 400 templos y una exquisita calidad artística lo convierten en el mejor complejo de templos del sudeste asiático. Construido en el siglo XII por el rey Suryavarman II, es conocida como “la ciudad” y está dedicado a la divinidad hindú de Vishnú.

Imperdibles del Sudeste asiático: Angkor Wat
Angkor Wat

Phnom Penh: La capital de Camboya alberga el Palacio Real y el Museo del Genocidio Tuol Sleng, ofreciendo un vistazo a la rica y tumultuosa historia del país. El Palacio Real fue construido en 1868 y contiene uno de los santuarios más ricos del mundo. Al costado del palacio, podemos visitar la Pagoda de Plata cuyo suelo se encuentra cubierto por más de 5000 baldosas de plata de un kilo cada una.

Vietnam: resiliencia histórica y paisajes deslumbrantes

Vietnam es un país de contrastes, con sus clásicos arrozales envueltos en neblina, sus espectaculares torres de piedra caliza, poblados sobre barcos y ciudades de mercados bulliciosos.

Hanoi: La capital de Vietnam es una vibrante y caótica ciudad, puerta de entrada para visitar este magnífico país. Tiene un casco antiguo lleno de vida, con cafeterías, salas de masajes y mercados bulliciosos. No te pierdas el Templo Ngoc Son, el mercado central de Dong Xuan y la Pagoda Tran Quoc. Visita el Mausoleo de Ho Chi Minh y el Templo de la Literatura, dedicado a Confucio y antigua sede de la primera Universidad de Vietnam.

Bahía de Ha Long: es uno de los destinos turísticos más famosos de Vietnam y sin duda uno de los imperdibles del Sudeste asiático. Desde la localidad de Bai Chai podrás tomar una de las muchas embarcaciones pesqueras reconvertidas para pasajeros. En esta magnífica excursión, verás miles de islotes de piedra caliza y aguas color esmeralda. Al atardecer, la bahía adquiere una nueva magia. Los rayos de luz se extienden oblicuamente sobre los karsts y el agua verde esmeralda creando una experiencia mágica.

Imperdibles del Sudeste asiático: Bahía de Ha Long en Vietnam
Bahía de Ha Long, Vietnam

Ho Chi Minh City: La antigua Saigón ofrece una mezcla de rascacielos modernos y edificios coloniales franceses, junto con mercados bulliciosos como Ben Thanh. Es la ciudad más moderna y cosmopolita del país. No te pierdas los magníficos edificios del Ayuntamiento y la Oficina de Correos y las pagodas como Giam Lac o el Mariamman temple. Recorre la historia de la guerra de Vietnam en el Museo de los vestigios de la guerra y admira la Catedral de Notre Dame de Saigon, testigo del pasado colonial francés.

Malasia: selva virgen y rascacielos

Malasia es un destino que fascina a los viajeros con su mezcla única de culturas, paisajes naturales impresionantes y ciudades modernas. Majestuosos rascacielos en Kuala Lumpur, playas paradisíacas en Langkawi y selvas tropicales en Borneo: Malasia ofrece una rica variedad de experiencias para todo tipo de visitantes.

Kuala Lumpur: en la capital de Malasia, no puedes perderte la majestuosidad de las Torres Petronas, un ícono arquitectónico que se eleva sobre el horizonte con su impresionante diseño. Fueron los edificios más altos del mundo entre 1998 y 2003, con 452 metros. Explora los barrios de Little India y Chinatown, donde los aromas, los sabores y los colores te transportarán a mundos lejanos. No te pierdas el Mercado Central y el distrito histórico de Merdeka Square (Plaza de la Independencia), con sus edificios coloniales y monumentos emblemáticos.

Kuala Lumpur y las Torres Petronas, en Malasia
Kuala Lumpur y las Torres Petronas

Isla de Penang: esta isla es un destino turístico en Malasia por sus edificios históricos y sus bellas playas. Georgetown es la capital y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Allí te perderás en sus calles llenas de coloridos edificios coloniales, templos chinos, mezquitas y tiendas tradicionales. La cocina de Penang es famosa por sus platos callejeros, como el laksa y el char kway teow. Para disfrutar de la naturaleza, el Parque Nacional de Penang ofrece selvas exuberantes, playas de aguas cristalinas y senderos para explorar la biodiversidad única de la región.

Singapur, la ciudad futurista

Singapur es una vibrante fusión de culturas y modernidad: imponentes rascacielos, exuberantes jardines, arquitectura futurista y muchos espacios verdes. Los amantes de la comida encontrarán un paraíso culinario en los hawker centers, donde pueden deleitarse con platos locales como el chili crab o el laksa. Para los aficionados a las compras, Orchard Road ofrece un sinfín de boutiques y centros comerciales de lujo. Y aquellos interesados en la historia y la cultura pueden explorar barrios como Chinatown y Little India, donde la rica herencia de Singapur cobra vida a través de sus templos, mercados y festivales.

Orchard Road, Singapur
Orchard Road, Singapur

Marina Bay Sands: icónico hotel con una piscina infinita en la azotea y vistas espectaculares. Es una obra maestra arquitectónica con un icónico techo en forma de barco encaramado sobre tres torres impresionantes. Marina Bay Sands se convirtió en un símbolo de lujo y modernidad con sus lujosas instalaciones de entretenimiento y compras.

Gardens by the Bay: magníficos jardines futuristas con los espectaculares Supertrees, que se elevan majestuosamente hacia el cielo, adornados con una exuberante vegetación que crea un paisaje surrealista. Entretejiendo tecnología y sostenibilidad, los jardines albergan domos de cristal con una diversidad de flora de todo el mundo, senderos serpenteantes y espacios verdes.

Indonesia: sol y cultura ancestral

Indonesia es un archipiélago de más de 17.000 islas con playas paradisíacas, sol, diversidad étnica, templos y tradiciones ancestrales. Su capital es Yakarta y sus joyas son la isla de Bali y los templos de la isla de Java.

Bali: la “Isla de los Dioses” es famosa por sus playas de arena blanca bordeadas por aguas turquesas, templos, arrozales en terrazas y volcanes. Bali es un paraíso tropical que cautiva con su exuberante belleza natural y su rica cultura.

Pero más allá de su impresionante paisaje, Bali es un crisol de tradiciones y espiritualidad, donde los templos hindúes se entrelazan con la vida cotidiana y las ceremonias religiosas llenan el aire con aromas de incienso y cánticos. Sus pueblos pintorescos, su cocina deliciosa y su hospitalidad única hacen de Bali un destino verdaderamente inolvidable.

Imperdibles del Sudeste asiático: el majestuoso Templo de Borodubur
Templo de Borodubur

Yogyakarta: esta localidad, a 568 km de la capital, es la base para acceder a los templos más maravillosos: el templo de Borobudur y el complejo de Prambanan.

Komodo: esta isla de Indonesia es el hogar de los famosos dragones de Komodo, enormes lagartos que pueden llegar a los 3 metros de largo. Además hay corales y playas donde realizar buceo en aguas prístinas.

Imperdibles del Sudeste asiático: dragones de la isla Komodo
Dragones de Komodo, Indonesia

Filipinas, historia colonial y paisajes deslumbrantes

Las Filipinas son un archipiélago conformado por más de 7 mil islas entre el Océano Pacífico y el Mar de China, donde encontrarás playas tropicales, restos coloniales españoles, variedad étnica y paisajes espectaculares.

Su capital es Manila, bulliciosa ciudad con su intramuros histórico y una vibrante vida nocturna. Ubicada en la costa oeste de la isla de Luzón, tiene un casco antiguo con edificios coloniales como el fuerte de Santiago, la iglesia y convento de San Agustín, la Catedral y el Museo Casa de Manila, mansión del siglo XIX. Completan los atractivos el Palacio de Malacañang, el Parque de Riazal, el barrio chino y el centro de negocios Makati.

Catedral de Manila, Filipinas
Catedral de Manila

Palawan: es la isla más grande de Filipinas. Su capital es Puerto Princesa y es famosa por sus playas vírgenes, su abundante vida salvaje, junglas, ríos subterráneos y montañas.

Laos: templos budistas y belleza natural

El último de nuestros Imperdibles del Sudeste asiático es Laos, la joya oculta que cautiva con su belleza natural y su rica cultura.

En la capital, Vientiane, la mezcla de arquitectura colonial francesa y tradiciones laosianas crea una experiencia fascinante. Tiene más de 40 templos construidos en estuco bellamente decorados.

Luang Prabang: Ciudad patrimonio de la humanidad por la UNESCO, es famosa por sus antiguos templos budistas, mercados vibrantes y paisajes exuberantes a lo largo del río Mekong.

Vang Vieng: Conocido por sus paisajes kársticos, cuevas ocultas, el río Nam Song y actividades de aventura como tubing y escalada.

Esta lista de los Imperdibles del Sudeste asiático es un tesoro de experiencias únicas y diversas. Desde la espiritualidad de los templos antiguos hasta las vibrantes metrópolis modernas, cada país ofrece una perspectiva distinta y fascinante. Viajar por esta región es una aventura inolvidable que enriquece la mente y el espíritu.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)