Visitando el Monumental de fútbol

Cómo visitar River Plate, el estadio Monumental de Buenos Aires

Cómo visitar River Plate. El Estadio Más Monumental, ubicado en el barrio porteño de Núñez, es mucho más que la casa del Club Atlético River Plate. Conocido popularmente como el Monumental, este escenario es un verdadero ícono del fútbol argentino y sudamericano. Fue inaugurado en 1938 y tras las recientes remodelaciones, se convirtió en el estadio con mayor capacidad de Sudamérica, con 86.000 plazas. Hoy, alberga tanto los partidos de River como los encuentros más importantes de la selección argentina, además de espectáculos internacionales.

Historia del club y sus primeros estadios

River Plate fue fundado en 1901 en el barrio de La Boca, sur de Buenos Aires. Su primer estadio estuvo justamente allí, en la intersección de las calles Aristóbulo del Valle y Gaboto. Años más tarde se trasladó a la Dársena Sur, también en La Boca, hasta que en 1923 se mudó al barrio de Palermo, en la cancha ubicada en la intersección de las avenidas Alvear y Tagle. Finalmente, en 1938 inauguró el Monumental en Núñez, un proyecto que marcó un antes y un después en la historia del fútbol argentino, por su modernidad y capacidad para la época.

El Monumental hoy

Tras las obras de modernización realizadas entre 2020 y 2023, el estadio alcanzó una capacidad de más de 84.500 espectadores, lo que lo convierte en el más grande de Sudamérica. Se remodelaron tribunas, se incorporaron nuevos palcos, se amplió el campo de juego y se modernizaron sectores gastronómicos y de servicios. El resultado fue un estadio de primer nivel mundial, comparable con los mejores de Europa.

El Museo River

Dentro del predio se encuentra el Museo River, inaugurado en 2009. Este espacio recorre la historia del club a través de objetos, camisetas, trofeos, fotografías y testimonios que muestran el legado de una de las instituciones más exitosas del continente. Uno de sus atractivos es el “cine 360°”, donde se proyecta un espectáculo audiovisual que revive los momentos más gloriosos del club. Para los hinchas, la visita es una verdadera experiencia emocional; para los turistas, una inmersión en la pasión argentina por el fútbol.

Cómo visitar River Plate
Museo River

Cómo visitar River Plate: estadio más museo

Los visitantes pueden recorrer tanto el estadio como el museo en visitas guiadas que incluyen la entrada al campo de juego, las tribunas, vestuarios y el túnel por donde salen los jugadores. El museo está abierto todos los días.

Las visitas se realizan de lunes a domingos: de 10:00 a 19:00 hs. Los Estadio-Tour salen cada hora de lunes a viernes y cada media hora los sábados y domingos.
La boletería abierta hasta las 17:45 hs. Último Estadio-Tour Full: 17:00 hs. Última Visita Express: 17:30 hs.

Precios de las visitas guiadas y el Museo

Museo más Estadio Tour Full: Extranjeros adultos $33.000, Menores 28.000 / Residentes adultos $26.000, menores 21.000. Hay descuentos para socios, jubilados y Somos River.

Museo más Visita Express: Extranjeros adultos $26.000, Menores 21.000 / Residentes adultos $21.000, menores 16.000. Hay descuentos para socios, jubilados y Somos River.

Museo: Extranjeros adultos $20.000, Menores 15.000 / Residentes adultos $16.000, menores 12.000. Hay descuentos para socios, jubilados y Somos River. (Precios septiembre 2025. Consultar en la web)

Las entradas se pueden adquirir online (https://www.cariverplate.com.ar/) o en la boletería del Museo.

Los días de partido del primer equipo de River en el Monumental, el Museo abre sus puertas con horario limitado y sin Estadio-Tour Full. (chequear en las redes)
– Abonan entrada como menores los niños de 5 a 12 años inclusive.
– Los niños menores de 5 años ingresan al Museo SIN CARGO.
– Si compró por la web, es obligatorio presentarse con el trámite de compra y el DNI en el ingreso. Quienes hayan comprado una entrada con descuento, deberán presentar además la documentación que los acredite como beneficiarios del mismo (Socio/a, Jubilado/a, Menor).

Un símbolo del fútbol argentino

Visitar el Estadio Más Monumental no es solo recorrer un escenario deportivo: es adentrarse en la historia del fútbol argentino y en la identidad de River Plate, un club que forjó su grandeza a lo largo de más de un siglo. Entre las modernas instalaciones, la emoción de los recuerdos y el impacto de su imponente arquitectura, el Monumental es una parada obligada para los fanáticos del deporte y para quienes desean comprender de cerca la pasión argentina por el fútbol.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)