![Cerro Catedral en Bariloche](https://hotelesen.net/wp-content/uploads/2025/01/Cerro-Catedral-inv.jpg)
Bariloche en invierno: itinerario de 5 días
Bariloche, en la Patagonia argentina, es un destino de ensueño durante el invierno. Rodeada de paisajes nevados, cerros imponentes y lagos cristalinos, esta ciudad ofrece actividades únicas para disfrutar de la nieve y la naturaleza. En la provincia de Río Negro, es el centro de esquí más importante de la Argentina y tiene paisajes de ensueño. Si vas a visitarlo en los meses de invierno, aquí tienes un itinerario de 5 días que combina aventura, relax y paisajes inolvidables.
Qué hacer en Bariloche en invierno
Día 1: Cerro Catedral – Esquí y Snowboard
El segundo día está dedicado al famoso Cerro Catedral, uno de los centros de esquí más grandes de Sudamérica. Aquí encontrarás pistas para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
Si no eres fanático del esquí, puedes optar por subir en las aerosillas para disfrutar de vistas espectaculares o recorrer las áreas gastronómicas que ofrecen deliciosas especialidades regionales como el cordero patagónico. IG del Cerro Catedral: https://www.instagram.com/cerrocatedralok/
![Cerro Catedral](https://hotelesen.net/wp-content/uploads/2025/01/Bari-cerro-cat-veraniego.jpg)
Día 2: Piedras Blancas – Diversión en la Nieve
Comienza tu aventura en Piedras Blancas, un parque de nieve ideal para disfrutar en familia o con amigos. Este lugar cuenta con 3 kilómetros de pistas exclusivas para deslizarse en trineo, una actividad divertida y apta para todas las edades.
Además, puedes practicar tubing o realizar caminatas con raquetas de nieve mientras admiras vistas panorámicas del Lago Nahuel Huapi. Aprovecha el día para divertirte y luego recarga energías con un chocolate caliente en el refugio del parque. Tarifas y más información: http://www.piedrasblancasbariloche.com/index.html
Día 3: Cerro Tronador y Parque Nacional Nahuel Huapi
Explora el Cerro Tronador, el pico más alto de la región y una joya del Parque Nacional Nahuel Huapi. Este día es perfecto para los amantes de la naturaleza y la tranquilidad.
Realiza una excursión para descubrir el Glaciar Ventisquero Negro, famoso por su particular color oscuro, y contempla las majestuosas cascadas que adornan el cerro. El recorrido hasta el Tronador es igual de impresionante, con paisajes que combinan montañas nevadas y frondosos bosques.
Día 4: Puerto Blest y Cascada de los Cántaros
Dedica el cuarto día a un paseo en barco por el Lago Nahuel Huapi hacia Puerto Blest, un lugar de ensueño rodeado de selva valdiviana. Desde allí, realiza una caminata hasta la Cascada de los Cántaros, donde el sonido del agua y los paisajes verdes contrastan con el blanco de la nieve en invierno.
El recorrido es relajante y te permitirá conectar con la naturaleza en su máxima expresión. No olvides tu cámara para capturar estas postales únicas.
Día 5: Villa La Angostura y Cerro Bayo
Cierra tu viaje visitando Villa La Angostura, un pintoresco pueblo ubicado a solo 1 hora y media de Bariloche. Recorre su centro lleno de tiendas de artesanías y prueba los famosos chocolates y dulces regionales.
Muy cerca de Villa La Angostura puedes visitar el Cerro Bayo, un centro de esquí boutique que ofrece una experiencia más íntima. Sus pistas tienen vistas increíbles al Lago Nahuel Huapi y también puedes optar por caminatas o paseos en aerosilla.
![Villa La Angostura](https://hotelesen.net/wp-content/uploads/2025/01/Bariloche-villa-la-ang.jpg)
Consejos para Tu Viaje
- Ropa de abrigo: Lleva ropa impermeable, guantes, gorro y botas para la nieve.
- Transporte: Puedes alquilar un auto o contratar excursiones guiadas para facilitar los traslados.
- Gastronomía: Prueba especialidades locales como el curanto, los ahumados y la trucha patagónica.
Este itinerario combina las mejores actividades y paisajes de Bariloche en invierno. Ya sea deslizándote en la nieve, explorando montañas o navegando por lagos, este destino te regalará una experiencia inolvidable. ¡Prepara tu abrigo y aventúrate a la Patagonia!