Acueducto de Segovia

Qué hacer en Segovia, tesoro cultural de España

Qué hacer en Segovia, la joya histórica de la región central de España, a 90 km de Madrid. Por carretera en auto o con el AVE ( en 27 minutos), podrás ir por el día a esta ciudad encantadora a los pies de la Sierra de Guadarrama, en Castilla y León.

Segovia seduce a sus visitantes con su rico patrimonio cultural, arquitectónico y gastronómico. Con una historia que se remonta a la época romana, esta ciudad ofrece una experiencia única que combina la grandeza de su pasado con la vitalidad de su presente. Con su icónico acueducto romano y su imponente Alcázar, Segovia siempre fascina a quien la visita. Aquí te presentamos una guía sobre qué hacer en Segovia, para disfrutar al máximo de esta ciudad mágica:

Explorar los Monumentos Históricos:

Acueducto Romano:

Construido durante el siglo I d.C., el impresionante acueducto de Segovia es uno de los monumentos más emblemáticos de España. Sus imponentes arcos de piedra, sin ningún tipo de argamasa, se elevan majestuosamente sobre la ciudad y son testigos silenciosos de la grandeza de la ingeniería romana.

Alcázar de Segovia:

Este magnífico castillo, que se dice que inspiró el diseño del famoso castillo de Disney, es una visita obligada. Situado en lo alto de una colina, el Alcázar ofrece vistas panorámicas de la ciudad y de la impresionante Sierra de Guadarrama. Su interior alberga un fascinante museo de armas y una decoración que te transportará a tiempos medievales.

El maravilloso Alcázar de Segovia

Catedral de Segovia:

Construida entre los siglos XVI y XVIII, esta catedral gótica es una obra maestra arquitectónica que no te puedes perder. Admira sus impresionantes vidrieras, su altar mayor tallado en piedra y su imponente torre, que ofrece vistas espectaculares de la ciudad.

Catedral de Segovia
Catedral de Segovia

Sumergirse en la Cultura Local:

Barrio Judío:

Explora las estrechas calles empedradas del antiguo barrio judío de Segovia, donde encontrarás encantadoras plazas, antiguas sinagogas y pintorescas casas con entramados de madera. Sumérgete en la historia de esta comunidad que dejó una huella indeleble en la ciudad.

Teatro Juan Bravo:

Disfruta de una noche de cultura en este histórico teatro, que ofrece una variada programación de obras de teatro, conciertos y espectáculos de danza. Sumérgete en el vibrante escenario artístico de Segovia y descubre talentos locales e internacionales.

Casa de los Picos:

cerca de la Plaza Mayor, descubre esta casa con tan particular fachada. Data del siglo XV y está toda cubierta por pinchos de granito en forma de pequeñas pirámides.

Probar las Delicias Gastronómicas:

Cochinillo Asado:

No puedes irte de Segovia sin probar su famoso cochinillo asado, un plato tradicional que se cocina lentamente en horno de leña hasta que la piel queda crujiente y la carne tierna y jugosa. Acompáñalo con un buen vino de la región para una experiencia gastronómica inolvidable.

Qué hacer en Segovia: comer cochinillo
Cochinillo en el Mesón de Cándido

Judiones de La Granja:

Otro manjar local son los judiones de La Granja, unas judías blancas de gran tamaño cocinadas en un sabroso guiso con chorizo, jamón y otras delicias. Este plato contundente es perfecto para recargar energías después de un día de turismo.

Ambos platos se pueden probar en dos restaurantes emblemáticos de Segovia. Uno es el Mesón de Cándido, en la Plaza del Azoguejo. El otro es el Restaurante Casa Duque (en la calle Cervantes 12), ambos asasdores típicos que datan de fines del 1800.

Explorar la Naturaleza y el Entorno:

Parque Natural de la Sierra de Guadarrama:

Si eres amante de la naturaleza, no puedes dejar de explorar este impresionante parque natural, que ofrece una gran variedad de rutas de senderismo, paisajes espectaculares y la oportunidad de avistar fauna autóctona, como el águila imperial ibérica y el lince ibérico.

Real Sitio de La Granja de San Ildefonso:

A pocos kilómetros de Segovia, este majestuoso palacio real y sus impresionantes jardines te transportarán a la época de los reyes de España. Era la residencia de verano de los reyes. Pasea por sus cuidados jardines barrocos, admira sus fuentes monumentales y descubre la opulencia de la vida cortesana.

Qué hacer en Segovia: visitar el Palacio Real de la Granja de San Ildefonso
Palacio Real de la Granja de San Ildefonso

Segovia, en España, con su fascinante mezcla de historia, cultura y belleza natural, es un destino que cautiva a todos los que tienen la suerte de visitarla. Ya sea explorando sus monumentos históricos, degustando su exquisita gastronomía o simplemente paseando por sus pintorescas calles, esta ciudad encantadora nunca deja de sorprender y deleitar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)