
Visita al Museo de Evita Perón, en Buenos Aires
La hermosa casona de arquitectura renacentista en el barrio de Palermo guarda en sus tres pisos la vida de uno de los personajes más importantes de la historia reciente de Argentina. Para poder entender el actual contexto político y social de la Argentina, es necesario conocer la historia de Evita Perón, y el mejor lugar para eso es el Museo de Evita, inaugurado en 2002, cincuenta años después de su muerte. Cuando aún estaba viva, el lugar funcionaba como un hogar para niños pobres, siendo posteriormente transformado en la sede de la Fundación Evita Perón, antes de convertirse en museo.
La estrella de radio con carrera meteórica, Evita, se casó con el entonces vicepresidente Juan Domingo Perón, que más tarde acabó siendo elegido presidente del país y conquistó miles de seguidores debido a las políticas sociales y laborales que adoptaba. Sin embargo, fue Evita quien realmente pasó a ser adorada por las multitudes. Fue la figura clave en la lucha por el derecho de voto femenino y llegó a ser implorada por el pueblo para unirse a la organización política de su marido como candidata a la vicepresidencia. En casas peronistas, no era raro encontrar una imagen de Evita en un altar, como si fuera la Virgen.
El Museo de Evita recibe, en promedio, 150 visitantes al día, la mayor parte de ellos extranjeros curiosos en busca de fotos, documentos, audios y vídeos. Según una encuesta de la Secretaría de Turismo de Buenos Aires, es el museo más visitado del país. El museo recorre la trayectoria de vida de la mujer, de su infancia hasta la muerte, a los 33 años, con énfasis en su carrera musical y en su actuación política y social.
El acervo incluye también ropa, zapatos, muebles, artículos publicados en periódicos y revistas de la época, además de exposiciones temporales de artistas locales que la homenajean a través de sus obras. En el segundo piso, se exhibe un documental que muestra los esfuerzos de los militares en deshacerse del cuerpo de ella, en el intento de apagar un poco el fenómeno Evita. El cadáver fue secuestrado, golpeado y enterrado en Italia bajo un nombre falso, pero todo fue en vano: su mausoleo, en el cementerio de la Recoleta, es hasta hoy uno de los más visitados.
El lugar cuenta además con una tienda de souvenirs y un restaurante y café al aire libre, perfecto para una parada para almorzar o merendar, y una biblioteca con libros y documentos sobre ella.
Museo de Evita Perón
- Lafinur 2988, cerca del zoológico y de la avenida Las Heras.
- Costo del
: 130 pesos.ingreso - Las fotografías dentro del museo están prohibidas (incluso sin flash).
- El museo cuenta con visitas guiadas en español para público general de martes a domingos a las 16hs. No requiere reserva previa.
Cómo llegar :
- Buses que pasan en Santa Fe: 12, 29, 36, 39, 55, 68, 111, 152.
- Buses que pasan en las Heras: 10, 15, 37, 41, 59, 60, 64, 93, 95, 108, 110 , 118, 128, 141, 160 y 188.
- Metro: línea D – estación Plaza Italia.