Cristo del Portezuelo, en Chilecito, La Rioja

Excursiones para hacer desde La Rioja, Argentina

Excursiones para hacer desde La Rioja, la ciudad capital de la provincia del mismo nombre, ubicada al noroeste de Argentina. La ciudad de La Rioja es un punto de partida ideal para explorar los paisajes más impactantes y los tesoros culturales más valiosos de la región. Rodeada de montañas, valles, quebradas y viñedos, ofrece excursiones que combinan naturaleza, historia, espiritualidad y aventura. Te contamos las excursiones para hacer desde La Rioja que no podés perderte:

5 excursiones para hacer desde La Rioja

1. Parque Nacional Talampaya: maravilla natural y arqueológica

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, el Parque Nacional Talampaya es una de las más espectaculares excursiones para hacer desde La Rioja. Se ubica a unos 220 km al noroeste de la ciudad, en el departamento de Felipe Varela. Allí, los visitantes pueden maravillarse con sus imponentes paredones rojizos, formaciones rocosas esculpidas por la erosión, restos de dinosaurios y petroglifos indígenas. Los recorridos se hacen en vehículos autorizados y guías del parque, y es posible combinarlo con una visita al cercano Parque Provincial Ischigualasto, en San Juan. https://talampaya.com/

2. Cuesta de Miranda: camino escénico entre montañas coloradas

Este camino sinuoso de cornisa conecta Villa Unión con Chilecito y es una de las rutas panorámicas más impresionantes del país. La Cuesta de Miranda, rodeada de cerros rojos, cactus y barrancos, regala postales increíbles en cada curva. Muchos tours desde la ciudad de La Rioja incluyen una parada en este lugar, especialmente si se visita Chilecito. Es ideal para los amantes de la fotografía y la naturaleza.

Excursiones para hacer desde La Rioja: Cuesta de Miranda
Cuesta de Miranda

3. Chilecito y el Cable Carril: historia minera y vistas únicas

A unos 200 km de la capital, Chilecito es una ciudad con fuerte identidad minera. Allí se puede visitar el Cable Carril a La Mejicana, una obra de ingeniería construida a comienzos del siglo XX para transportar oro desde la montaña. El recorrido incluye el Museo del Cable Carril, la estación número 2 y, si se cuenta con más tiempo, excursiones en 4×4 hacia las altas estaciones del sistema. También se puede recorrer la ciudad, sus iglesias, plazas y viñedos.

Cable Carril a La Mejicana
Cable Carril a La Mejicana

No te pierdas el Cristo del Portezuelo, uno de los símbolos más emblemáticos de Chilecito. Está ubicado en la cima del cerro homónimo que custodia la ciudad desde lo alto. Esta monumental escultura de 15 metros de altura representa a Cristo con los brazos abiertos y se puede ver desde varios puntos del valle. Se puede subir una escalera y llegar al Cristo que ofrece vistas panorámicas increíbles de Chilecito y del valle del Famatina.

Vista de Chilecito desde el Cristo del Portezuelo
Vista de Chilecito desde el Cristo del Portezuelo

4. Circuito de los Caudillos: historia federal y cultura criolla

Este circuito recorre pueblos ligados a la historia de los caudillos riojanos como Facundo Quiroga y Ángel Vicente Chacho Peñaloza. Incluye localidades como San Antonio, Malanzán, Tama y Olta, ubicadas hacia el sureste de la provincia. Además de sitios históricos, el paisaje de llanura y sierra baja ofrece tranquilidad y contacto con la vida rural. Una excursión ideal para quienes quieren entender el pasado político de la región y disfrutar del folclore local.

5. Circuito Costa Riojana: Sanagasta y Anillaco

A solo 30 km de La Rioja capital, Sanagasta es una escapada ideal de medio día o jornada completa. Al salir por la ruta 75, pasarás por el Dique Los Sauces, gran obra realizada en 1936. La siguiente parada es Sanagasta donde podrás disfrutar de comidas típicas, especialmente empanadas riojanas, locro y vinos regionales. También es punto de partida para trekking o cabalgatas en cerros cercanos. Pasando Villa Sanagasta, se ubica el Parque de Dinosaurios donde se pueden ver réplicas a tamaño real de diferentes especies. La ruta continúa hasta el pequeño pueblo de Anillaco, ciudad natal de Carlos Menem.

Anillaco, la tierra de los Menem

Anillaco, tierra natal del ex-presidente argentino Carlos Saúl Menem, es un pueblo pintoresco en la Costa Riojana, rodeado de viñedos, olivos y frutales, donde se destaca su plaza principal bordeada por olivos y juegos para niños, justo frente a la imponente Iglesia de San Antonio de Padua, reconstruida tras un terremoto. En la entrada del pueblo, se construyó el Paseo Presidente Carlos Saúl Menem, un pequeño museo‑galpón en la entrada del pueblo donde se expone su trayectoria, con una figura de él sentado en su escritorio.

Excursiones para hacer desde La Rioja: La Rosadita
La Rosadita

Cerca de la plaza, se puede ver La Rosadita, la típica finca rosada que Menem mandó a construir inspirándose en la Casa Rosada porteña, ahora visitable solo en sus exteriores y jardines.m También se puede llegar a la misteriosa pista del ex Aeropuerto Internacional de Anillaco: una cinta asfáltica de 2 400 m que supo recibir al Tango‑01 y aviones medianos, hoy semiabandonada, cubierta de vegetación y motivo de curiosidad para spotters y turistas . Como complemento, en el pueblo hay varios negocios de productos regionales donde se consiguen vinos locales, dulces, miel de caña, aceitunas, higos en almíbar y nueces, reflejo del perfil agroindustrial de Anillaco.

Desde la ciudad de La Rioja, cada excursión abre una puerta a un universo distinto: geológico, histórico o cultural. Ya sea que busques paisajes imponentes, historia federal o tranquilidad entre viñedos, esta lista de excursiones para hacer desde La Rioja tiene seguro algo que ofrecerte.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)