
Circuito de la Costa en La Rioja: qué incluye paso a paso
Circuito de la Costa en la provincia de La Rioja. Esta provincia del noroeste argentino, ofrece paisajes de impactante belleza y una rica historia que se revela en cada rincón. Uno de los recorridos más recomendados para quienes visitan la región es el Circuito de la Costa, una excursión que combina naturaleza, miradores panorámicos, pueblos pintorescos y vestigios históricos. Este paseo, ideal para realizar en un día completo, sale de la ciudad de La Rioja e invita a descubrir lugares como la Quebrada y el Dique Los Sauces, el Mirador de Sanagasta, la Cuesta de Huaco, la Pampa de la Viuda y el emblemático pueblo de Anillaco.
Primera parada del Circuito de la Costa: Quebrada y Dique Los Sauces
El recorrido comienza saliendo desde la ciudad de La Rioja hacia el oeste, rumbo a la Quebrada de Los Sauces, una formación natural de tonos ocres y verdes que acompaña el camino entre cerros erosionados. Al poco tiempo se llega al Dique Los Sauces, un embalse rodeado de vegetación autóctona y montañas, ideal para una breve parada y disfrutar del aire puro, sacar fotos o simplemente contemplar el espejo de agua rodeado de un paisaje serrano imponente.

Vistas panorámicas en el Mirador de Sanagasta
Siguiendo el recorrido hacia el norte se llega al Mirador de Sanagasta, una parada obligada para obtener una vista panorámica del Valle del Bermejo y del pueblo de Sanagasta, conocido por su clima agradable y por ser uno de los accesos a la precordillera riojana. Desde el mirador se aprecian los contrastes entre los tonos rojizos de la tierra y el verde de la vegetación, especialmente al atardecer, cuando la luz tiñe el paisaje de colores cálidos.

Cuesta de Huaco: camino entre cerros y cielos
A medida que se asciende por la Cuesta de Huaco, el camino serpentea entre cerros y ofrece vistas cada vez más espectaculares. Este tramo es uno de los más pintorescos del circuito, con curvas cerradas y laderas que descienden abruptamente hacia los valles. La cuesta conecta con un paisaje de transición entre el bosque serrano y la puna, y es frecuente ver cóndores o guanacos en libertad, además de pequeños arroyos estacionales.
Pampa de la Viuda: paisaje entre nubes
El punto más alto del recorrido es la Pampa de la Viuda, una planicie ubicada a más de 2.000 metros de altura sobre el nivel del mar. El clima aquí es más fresco y seco y el paisaje se vuelve casi lunar, con amplias extensiones desérticas, cardones y montañas azuladas en el horizonte. La zona transmite una atmósfera de soledad y silencio que impacta a los visitantes. Es también un lugar propicio para detenerse a tomar fotografías o disfrutar de un picnic.
Anillaco, tierra de historia
El circuito culmina en Anillaco, un pueblo rodeado de olivares y sierras suaves, célebre por ser la tierra natal del expresidente Carlos Saúl Menem. Aquí se puede visitar la plaza central, la iglesia, locales de productos regionales y el Paseo Presidente, que incluye una estatua de Menem y objetos relacionados con su vida política. Anillaco también ofrece tranquilidad y un entorno ideal para pasear entre calles silenciosas, conocer la cultura local y probar delicias riojanas como aceitunas, vinos y dulces artesanales.

El Circuito de la Costa es mucho más que un paseo escénico: es un viaje por la geografía, la historia y la identidad de La Rioja, donde cada parada revela un nuevo matiz del alma del oeste argentino.