Ruta del aceite de oliva en Mendoza

Ruta del Aceite de Oliva en Maipú, Mendoza

La ruta del aceite de oliva en Maipú, en la provincia de Mendoza, Argentina, es una experiencia imperdible. La tradición olivícola de esta tierra es reconocida no solo por sus vinos sino también por la excelencia de sus aceites de oliva. Para quienes desean descubrirla, les ofrecemos el mejor recorrido por las olivícolas de Maipú, la cuna del vino y el olivo en Mendoza.

A través de fincas y almazaras históricas, emprendimientos familiares y proyectos innovadores, los visitantes pueden conocer de cerca el proceso de producción, degustar aceites de primera calidad y adentrarse en la cultura que se teje en torno al olivo, un árbol que forma parte esencial de la identidad mendocina.

Olivícolas con historia y tradición

Olivícola Laur, pionera desde 1889, es uno de los lugares más emblemáticos. Recorriendo sus olivares centenarios, los visitantes descubren el valor de una producción cuidada y artesanal que ha logrado reconocimiento internacional, posicionándola en los primeros puestos del EVOO World Ranking. La visita incluye tanto la observación del proceso de elaboración como degustaciones que permiten comprender la calidad de sus aceites.

Otra parada imprescindible es la Almazara Don Bosco, fundada en 1933. Además de producir un aceite de oliva virgen extra premiado a nivel mundial, funciona como un espacio educativo, donde se forman futuros expertos en olivicultura. Su reconocimiento internacional, con un lugar destacado entre los mejores aceites del mundo, refuerza su prestigio.

La Olivícola Simone, con más de 30 años de trayectoria, es otro ejemplo de tradición y compromiso. Aquí se elaboran aceites de oliva y aceitunas con el plus de un asesoramiento personalizado para comprender cada detalle de la producción y el consumo responsable.

Experiencias de degustación y aprendizaje

La Olivícola Molua ofrece una experiencia completa: recorrer las instalaciones, observar el proceso de producción y culminar con una cata de aceites que permite descubrir matices y sabores únicos. Del mismo modo, la Olivícola Boutique Pasrai invita a un recorrido donde se muestra la elaboración de sus productos, seguido de degustaciones y la posibilidad de adquirir aceites y delicatessen locales.

La Almazara Zuelo es otra opción para quienes buscan vivir una experiencia auténtica. Allí, se recorren las instalaciones de la planta de producción y se degusta aceite de oliva extra virgen de la temporada, siempre fresco y de gran calidad.

Almazara Zuelo, Ruta del aceite de oliva en Maipú, Mendoza, Argentina
Almazara Zuelo

En la Olivícola Almaoliva también se combinan visitas guiadas, degustaciones y compras, una propuesta ideal para quienes desean llevarse un recuerdo gourmet de Maipú.

Emprendimientos familiares y proyectos colectivos

La Olivícola Nobile representa la esencia del trabajo familiar en la región. Se trata de una pequeña empresa productora de frutas, aceitunas, aceite de oliva y conservas, que abre sus puertas para mostrar sus procesos de producción en un ambiente cercano y cálido.

Por su parte, el proyecto Corazón de Lulunta reúne el esfuerzo de varios emprendedores que unieron fuerzas para crear un aceite de oliva y un aceto balsámico de alta calidad. Se trata de una propuesta innovadora, con fuerte arraigo en la tierra y un espíritu colaborativo que la hace única.

En la misma línea, Ecocampo es un emprendimiento que ya rescató 4.900 olivos centenarios y tiene como objetivo conservar la cultura local y combinar la producción con el turismo. Sus fincas no solo muestran la fuerza de la tradición, sino que también invitan a reflexionar sobre la importancia de preservar este patrimonio agrícola.

El cruce con el mundo del vino

En la Olivícola Maguay, el visitante tiene la oportunidad de disfrutar tanto de aceites de oliva como de vinos, en una experiencia que combina lo mejor de dos universos fundamentales de Mendoza. Las visitas guiadas incluyen degustaciones y la posibilidad de adquirir productos de excelente calidad.

El Domaine St. Diego, fundado en 1988 en Lunlunta, es otro ejemplo de cómo la olivicultura y la viticultura pueden convivir en un mismo espacio. Sus fincas ofrecen la posibilidad de conocer ambos procesos productivos y disfrutar de experiencias de cata que resaltan la riqueza de la tierra mendocina.

La Olivícola Centenario también se destaca dentro de la ruta, invitando a conocer el cultivo del olivo y la elaboración de aceites, siempre con un enfoque en la transmisión del conocimiento y el cuidado del entorno.

Un viaje a la esencia de Mendoza

La ruta del aceite de oliva en Maipú, en Mendoza, no solo permite descubrir el sabor y la calidad de aceites de oliva premiados, sino que también conecta al visitante con la historia, la tradición y la innovación que conviven en la región. Desde olivares centenarios hasta proyectos modernos que combinan producción y turismo, cada olivícola ofrece una mirada distinta sobre un mismo tesoro: el aceite de oliva mendocino.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)