
Cuánto cuesta visitar el Valle de la Luna hoy
Cuánto cuesta visitar el Valle de la Luna o Parque Provincial Ischigualasto: ubicado en el noreste de la provincia de San Juan, es uno de los destinos más sorprendentes y singulares de la Argentina. Declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad por la UNESCO en 2000, este parque es un verdadero tesoro paleontológico y geológico, famoso por sus formaciones rocosas esculpidas por millones de años de erosión, y por contener restos fósiles del período Triásico, cuando los dinosaurios recién comenzaban a habitar la Tierra. Por lo general se suele visitar en el mismo viaje junto con su famoso vecino, el Parque Nacional Talampaya.
¿Cómo llegar a Ischigualasto?
El parque se encuentra a unos 330 km al norte de la ciudad de San Juan y a unos 75 km de Villa Unión (La Rioja), por lo que puede visitarse tanto desde San Juan como desde la provincia vecina. Lo más recomendable es alquilar un auto si se busca mayor libertad para moverse por la región, ya que el transporte público es muy limitado. Otra opción es contratar excursiones desde San Juan capital o desde Valle Fértil, el pueblo más cercano, ubicado a 80 km del parque, donde también hay alojamientos y servicios turísticos.
Horarios y tipo de visitas
El Parque Ischigualasto puede visitarse todos los días del año, aunque los horarios varían según la época. Durante el verano (de diciembre a marzo), se recomienda entrar por la mañana temprano o después de las 16 hs, ya que las temperaturas pueden superar los 40°C. En invierno, los días son más templados y agradables para recorrer.
1 – Cuánto cuesta visitar el Valle de la Luna: Circuito clásico
El circuito principal se realiza en vehículo y solo es posible acceder con guía del parque, en grupos organizados que parten a horarios fijos. El recorrido dura aproximadamente 3 horas, son 40 kilómetros con cinco paradas obligatorias en puntos panorámicos y formaciones icónicas como El Gusano, El Submarino, La Cancha de Bochas, El Hongo y El Valle Pintado. Durante el trayecto, los guías brindan información sobre geología, fósiles, y la historia natural del lugar.

Cánones de ingreso al Parque Provincial Ischigualasto vigentes a partir del 1 de Abril de 2025 (Circuito diurno tradicional). Las visitas son por orden de llegada, no se deben reservar previamente.
Entrada General Extranjeros: $50.000
Residentes Argentinos: $32.000
Estudiantes y Jubilados Nacionales: $8.000
Residentes Sanjuaninos: $8.000
Estudiantes y Jubilados Sanjuaninos: $7.000
Residentes de Valle Fértil o Nativos/Menores de 6 años/Personas con discapacidad/Ex Combatientes Guerra de Malvinas/Invitados Especiales: $0
2 – Cuánto cuesta visitar el Valle de la Luna: Circuitos alternativos
Además del circuito clásico en auto, el parque ofrece otras experiencias que lo vuelven aún más especial. Una de las más recomendadas es la visita nocturna con luna llena, opciones de senderismo, como la caminata al Cerro Morado o el trekking por el Cañón de la Peña, para los más aventureros.
Importante: para todos los circuitos alternativos es necesario necesario reservar con anticipación, ya sea comunicándose por teléfono o WhatsApp a los números 264 457 0879, 264 418 6119 y 264 443 3397, o escribiendo al correo electrónico: [email protected].
Circuito de Mountain Bike: $30.000
Circuito Cerro Morado: $30.000
Circuito Río Salado: $30.000
Quebrada de la Peña: $30.000
Nocturno con Luna Llena: $35.000
Circuito con Luna Llena
El circuito con luna llena en Ischigualasto es una de las experiencias más mágicas que se pueden vivir en el parque. Se realiza únicamente cuatro noches por mes, coincidiendo con el plenilunio, cuando la luz de la luna ilumina de manera natural las formaciones rocosas, generando un paisaje onírico y silencioso. La visita tiene una duración aproximada de dos horas y media y permite recorrer los puntos más icónicos del parque bajo la tenue luz lunar, en un ambiente que potencia la mística del lugar.

Circuito caminata al Cerro Morado
Esta propuesta invita a ascender hasta la cima del Cerro Morado, el punto más alto del Parque Provincial Ischigualasto, ubicado a 1.800 metros sobre el nivel del mar. Desde allí se disfruta de una vista panorámica inigualable, con una paleta de colores naturales que sorprende a cada paso.
A lo largo del recorrido, los visitantes tienen la oportunidad de observar la flora típica del desierto y también descubrir la fauna del lugar, en especial las aves que acompañan el camino con su vuelo constante.
La actividad tiene una duración aproximada de tres horas, incluyendo el tiempo de permanencia en la cima para disfrutar del paisaje y tomar fotografías.

Circuito Mountain Bike
Esta opción de visita ofrece la posibilidad de explorar una zona menos transitada del Parque Ischigualasto, permitiendo al visitante sorprenderse con las singulares formaciones geológicas, la variedad cromática del paisaje y la biodiversidad propia del lugar.
El trayecto tiene una extensión de 12 kilómetros y se realiza siempre acompañado por un guía local especializado, quien brinda información sobre el entorno durante todo el recorrido. El parque pone a disposición de los visitantes bicicletas adaptadas especialmente al terreno desértico, pensadas para quienes eligen esta modalidad de turismo activo.
Circuito Río Salado
Se trata de una excursión de trekking que inicia desde un área de estacionamiento especialmente habilitada, a la que se accede en vehículo luego de recorrer aproximadamente 10 kilómetros desde la entrada del parque. El sendero sigue el lecho seco del río Salado, que a medida que se avanza comienza a mostrar presencia de agua y vegetación. La caminata finaliza en un imponente salto de agua y una laguna de color esmeralda, cuya magnitud y belleza resultan impactantes.

Consejos útiles para tu visita
En el centro de visitantes hay baños, una pequeña cafetería y estacionamiento. El museo permanente de dinosaurios corporizados es de acceso gratuito para mayores de edad. Allí se exponen fósiles hallados en el parque e información sobre las especies que habitaron esta región hace más de 230 millones de años.
Es fundamental llevar ropa liviana, gorra, protector solar, anteojos de sol y agua, ya que el clima es seco y caluroso. También se recomienda reservar con anticipación si se viaja en temporada alta o en fines de semana largos.
Otros servicios incluyen:
- Institutos educativos provinciales y nacionales: $1.000
- Zona de acampe: $8.000
- Taxi y remis: $10.000
- Mini bus y combis: $40.000
Un destino que combina ciencia, naturaleza y emoción
Visitar Ischigualasto no es solo un paseo turístico, es una experiencia de conexión profunda con la historia del planeta. Caminar por estos suelos es pisar el escenario de los primeros dinosaurios, descubrir formaciones esculpidas por el viento y el agua, y admirar un paisaje tan antiguo como fascinante. Sin duda, es uno de esos lugares maravillosos de Argentina, en la bella provincia de San Juan.