Seúl imperial

Qué ver en Corea del Sur: un viaje fascinante entre tradición y modernidad

Qué ver en Corea del Sur, un destino que sorprende por su historia milenaria, naturaleza deslumbrante y ciudades vibrantes. Si estás planeando un viaje a este país sorprendente, te ayudamos con una guía completa para armar tu itinerario sin perderte nada.

Corea del Sur, oficialmente llamada República de Corea, está situada en Asia Oriental, ocupando la parte sur de la península de Corea. Limita al norte con Corea del Norte, al este con el mar del Este (mar de Japón), al sur con el estrecho de Corea y al oeste con el mar Amarillo. Su geografía es montañosa en gran parte del territorio, con llanuras fértiles en la zona occidental y una extensa costa con numerosas islas, entre ellas la isla volcánica de Jeju.

El país cuenta con una población de más de 50 millones de habitantes. Seúl es su capital y ciudad más poblada. Corea del Sur es una república democrática con un sistema presidencialista, en el que el presidente es el jefe de Estado y de gobierno, y la Asamblea Nacional ejerce el poder legislativo.

Qué ver en Corea del Sur: la guía completa

Desde los rascacielos de Seúl hasta los templos en las montañas y las playas de Jeju, el país ofrece una experiencia única para los viajeros. Aquí te contamos qué ver en Corea del Sur en una ruta inolvidable.

Seúl: corazón palpitante de Asia

La capital surcoreana es una metrópolis moderna que no olvida sus raíces. En Seúl puedes visitar palacios como Gyeongbokgung y Changdeokgung, pasear por el tradicional barrio Bukchon Hanok Village y disfrutar de la vida nocturna en Hongdae o Gangnam. No te pierdas la Torre Namsan de Seúl con vistas panorámicas y el mercado de Gwangjang para probar platos típicos como el bibimbap o el tteokbokki.

Torre Namsan de Seúl
Torre Namsan de Seúl

DMZ: el límite con Corea del Norte

Una visita a la Zona Desmilitarizada (DMZ) es una experiencia única. A tan solo una hora de Seúl, este punto histórico te permite conocer más sobre el conflicto entre las dos Coreas. Desde el observatorio Dora podrás ver territorio norcoreano, visitar el Tercer Túnel de Infiltración y conocer la estación Dorasan, símbolo de esperanza de reunificación.

Suwon: murallas y patrimonio

Suwon, 38 kilómetros al sur de Seúl, es famosa por la Fortaleza Hwaseong, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta impresionante estructura rodea el casco antiguo con murallas, torres de vigilancia y puertas fortificadas. Puedes recorrerla a pie o en un tranvía tradicional, disfrutando de vistas panorámicas de la ciudad.

Fortaleza Hwaseong, en Suwon, Corea del Sur
Fortaleza Hwaseong

Además, en Suwon se encuentra el Palacio Hwaseong Haenggung, una residencia real usada durante el periodo Joseon. La ciudad también es conocida por su vibrante calle de arte mural en Haenggung-dong, su museo del toilet (Mr. Toilet House) ¡Sí, es un museo dedicado a los baños!. Además, Suwon es la cuna del delicioso pollo frito estilo Suwon. Una mezcla fascinante de tradición, curiosidades y sabores coreanos.

Parque Nacional de Seoraksan: naturaleza imponente

En la región noreste a 175 kilómetros de Seoul, se encuentra este parque nacional, uno de los más hermosos de Corea. Haciendo aproximadamnete dos horas y media de ruta, se puede hacer una excursión de día entero al Parque Nacional de Seoraksan. Otra firma es alquilar tu propio coche o ir en autobús desde la estación Dong Seul hasta la ciudad de Sokcho y de ahí otro bus que te deja en el parque.

Seoraksan tiene rutas de senderismo entre montañas de más de 1200 metros, cascadas y templos escondidos como el Sinheungsa. En otoño, sus paisajes se tiñen de tonos rojos y dorados que lo convierten en un destino imperdible.

Jeonju: cuna del bibimbap y la cultura hanok

A 190 kilómetros al sur de Seúl, se ubica la ciudad de Jeonju, la joya cultural de Corea del Sur. Su principal atractivo es el Jeonju Hanok Village, un pintoresco barrio que alberga más de 700 casas tradicionales coreanas (hanok). Los visitantes pueden pasear por callejuelas adoquinadas, dormir en alojamientos típicos, vestir el hanbok y participar en talleres de caligrafía, cerámica o cocina local.

Jeonju Hanok Village
Jeonju Hanok Village

Además, Jeonju es considerada la cuna del bibimbap, uno de los platos más emblemáticos de la gastronomía coreana, que se puede degustar en sus numerosos restaurantes. La ciudad también ofrece atractivos como el Palacio Gyeonggijeon, que alberga retratos de reyes de la dinastía Joseon, y el animado mercado Nambu, donde se mezclan tradición y modernidad. Jeonju es una parada imperdible para quienes buscan una experiencia auténtica y cultural.

Daegu y el templo Haeinsa

A 233 km de Seúl hacia el sureste, podemos visitar Daegu, la cuarta ciudad más grande de Corea del Sur. Daegu es moderna, con mercados tradicionales y templos históricos.

Uno de sus principales atractivos es el Parque Apsan, que ofrece rutas de senderismo y un teleférico con vistas panorámicas de la ciudad. El Templo Donghwasa, ubicado en el monte Palgongsan, alberga una imponente estatua de Buda y es un lugar de peregrinación budista. Para los interesados en la medicina tradicional, el Museo de Medicina Oriental Daegu Yangnyeongsi ofrece una visión profunda de esta práctica ancestral. El mercado Seomun, uno de los más antiguos de Corea, es ideal para degustar platos locales y comprar artesanías.

Templo Haeinsa

A 60 km se encuentra el Templo Haeinsa, que alberga la Tripitaka Koreana, la colección más completa de escrituras budistas talladas en madera. Rodeado por el bosque del Parque Nacional Gayasan, el templo ofrece una experiencia espiritual profunda.

Gyeongju y la Aldea Yangdong: viaje al pasado

Gyeongju, conocida como el “museo sin muros” de Corea del Sur, es una ciudad cargada de historia que fue la capital del antiguo reino de Silla durante casi mil años. Entre sus imperdibles destacan los túmulos reales del Parque Daereungwon, donde se pueden visitar antiguas tumbas de reyes; el templo Bulguksa, Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y la gruta Seokguram, con su impresionante estatua de Buda. Además, el Observatorio Cheomseongdae, uno de los más antiguos de Asia, y el estanque Anapji, especialmente hermoso al anochecer, ofrecen una visión fascinante del legado cultural y arquitectónico de la ciudad. Gyeongju es un lugar ideal para sumergirse en la esencia del pasado coreano.

Busan: mar, templos y ciudad vibrante

Busan, la ciudad costera del sur de Corea del Sur, ofrece una mezcla perfecta de naturaleza, cultura y modernidad. Es la segunda ciudad del país, famosa por su puerto, playas y mercados coloridos.

Entre sus imperdibles se encuentra el templo Haedong Yonggungsa, a 13 km de la ciudad y enclavado frente al mar. Las animadas playas de Haeundae y Gwangalli, ideales para disfrutar del sol y vistas al icónico puente Gwangan. Recorre también el colorido Gamcheon Culture Village, un laberinto de casas pintadas y arte urbano. Para vivir la auténtica vida local, visita el mercado de pescado Jagalchi.

Muy cerca de la ciudad, se puede visitar el templo Beomeosa, en las laderas del monte Geumjeongsan. Es uno de los templos budistas más importantes y antiguos de Corea del Sur, fundado en el año 678 durante la dinastía Silla. Rodeado de frondosos bosques y senderos de montaña, ofrece un ambiente de paz y espiritualidad que contrasta con el bullicio urbano de Busan. Su arquitectura tradicional, las puertas ornamentadas, las pagodas y las tranquilas salas de meditación invitan a la contemplación y al recogimiento.

Isla de Jeju: naturaleza y leyendas

Al sur del país se encuentra Jeju, una isla volcánica con paisajes únicos. Conocida como el “Hawái de Corea del Sur”, es un paraíso natural con volcanes, cascadas, playas y senderos escénicos. Entre sus principales atractivos se encuentra el monte Hallasan, el volcán más alto del país, ideal para los amantes del senderismo.

Qué ver en Corea del Sur: isla de Jeju
Jeju

Otras maravillas son las formaciones de lava en la cueva Manjanggul y la espectacular catarata Jeongbang, que cae directamente al mar. También vale la pena visitar el Seongsan Ilchulbong, un cráter volcánico con vistas impresionantes al amanecer, y relajarse en las playas de arena negra como la de Jungmun. Jeju ofrece además una rica cultura local, marcada por las mujeres buceadoras haenyeo y la gastronomía tradicional basada en productos del mar.

Si estás planeando un viaje a Asia, no puede faltar en tu lista Corea del Sur, un país que sorprende por su mezcla única de modernidad y tradición. Hay mucho que ver en Corea del Sur: desde los palacios imperiales y mercados callejeros de Seúl, hasta los paisajes volcánicos de la isla de Jeju, los templos milenarios de Gyeongju y las playas de Busan. Cada rincón ofrece una experiencia distinta, con una cultura vibrante, una gastronomía irresistible y una historia que se vive en cada calle.

Con esta lista de que ver en Corea del Sur podrás planear tu viaje para que cada visita sea una experiencia inolvidable.

Corea del Sur es mucho más que tecnología y K-pop. Es historia viva, espiritualidad, sabores intensos y paisajes inolvidables. Una tierra que te cautivará desde el primer paso.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)