Icono del sitio Hoteles en

¿Te gusta la historia argentina? Consigue el Pasaporte Sanmartiniano

Un recorrido histórico por la Mendoza sanmartiniana

La guía para recorrer sitios históricos vinculados al General San Martín

El Pasaporte Sanmartiniano: un viaje por la historia desde Mendoza. El Pasaporte Sanmartiniano es una propuesta cultural y turística impulsada por la provincia de Mendoza, Argentina, que invita a recorrer los principales sitios vinculados a la vida del Libertador, General José de San Martín. A través de este recorrido, los visitantes pueden descubrir no solo el legado histórico del prócer, sino también la riqueza patrimonial, arquitectónica y cultural de la región.

¿Qué es y cómo se consigue?

El Pasaporte Sanmartiniano funciona como una guía de viaje y colección de sellos, similar a un pasaporte real, que los visitantes pueden ir completando a medida que recorren distintos puntos de interés histórico. Se consigue de manera gratuita en Av. Peltier 793 (Ente Mendoza Turismo) y en algunos de los museos y espacios culturales que integran el circuito.

Uno de los ejes fundamentales del proyecto es la validación oficial de los sitios vinculados al paso del General San Martín. El Gobernador de Mendoza expresó su agradecimiento al Instituto Nacional Sanmartiniano y a los historiadores que colaboraron en este proceso. “Ya se han reconocido oficialmente 83 sitios en todo el país, distribuidos en 11 provincias más la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. De ellos, 28 están en Mendoza. Es probable que San Martín haya estado en más lugares, pero estos son los que han sido verificados y certificados”, explicó.

Además de funcionar como un incentivo para conocer en profundidad el legado sanmartiniano, el pasaporte también promueve el turismo educativo y familiar. Una vez completado con todos los sellos, se puede acceder a una distinción especial otorgada por las autoridades culturales de la provincia.

Pasaporte Nacional Sanmartiniano

¿Qué sitios incluye el Pasaporte Sanmartiniano?

El pasaporte es un documento que invita a descubrir 83 sitios históricos en 12 provincias, cada uno con una conexión directa o simbólica con la vida de San Martín y su contexto histórico. En cada lugar, podrás sellar tu pasaporte y llevarte un recuerdo imborrable.

La lista de los 83 sitios, ubicados en cada provincia:

Provincia de Mendoza

Provincia de Corrientes

Provincia de San Luis

Provincia de Tucumán

Provincia de Santa Fe

Provincia de Córdoba

Provincia de Santiago del Estero

Provincia de Salta

Provincia de San Juan

Provincia de La Rioja

Provincia de Buenos Aires

Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Paso de los Patos en el Cruce de los Andes

7 Sitios de la lista del pasaporte están en Buenos Aires:

1. Plaza San Martín y barrio de Retiro
En este emblemático espacio verde del barrio de Retiro, se alza una imponente estatua ecuestre del Libertador. Es un lugar clave para rendir homenaje a San Martín y punto de partida simbólico de su legado en la ciudad.

2. Museo Histórico Nacional
Ubicado en el barrio de San Telmo, este museo conserva una vasta colección de objetos personales de San Martín, incluidos su sable corvo, mobiliario y documentos originales.

3. Museo Casa Rosada y Plaza de Mayo
En el corazón político del país, la Plaza de Mayo fue escenario de decisiones clave en tiempos independentistas. El Museo Casa Rosada guarda testimonios del proceso emancipador y la vida pública del prócer.

4. Museo Mitre y Basílica de la Merced
El Museo Mitre contiene piezas relacionadas con los libertadores, incluido San Martín. Muy cerca, la Basílica de la Merced fue testigo de su boda con Remedios de Escalada en 1812.

General José de San Martín

5. Cabildo y Catedral Metropolitana
El Cabildo fue epicentro de las decisiones políticas de la época colonial. Frente a él, la Catedral Metropolitana alberga el mausoleo donde descansan los restos de San Martín, custodiados por granaderos.

6. Cementerio de la Recoleta
En el Cementerio de la Recoleta está el panteón familiar donde yace Remedios de Escalada, esposa de San Martín y donde descansaron inicialmente los restos de los padres del Libertador (luego llevados a Yapeyú)

7. Instituto Nacional Sanmartiniano
Ubicado en Palermo, este instituto se dedica a la investigación, difusión y preservación del legado del General San Martín, con una biblioteca especializada y actividades culturales permanentes. https://sanmartiniano.cultura.gob.ar/

Un viaje para todos

El Pasaporte Sanmartiniano es una forma creativa y educativa de acercarse a la figura de uno de los padres fundadores de Sudamérica. No solo invita a recorrer la ciudad de Mendoza desde una perspectiva histórica, sino que también permite disfrutar de espacios verdes, arquitectura colonial, museos y monumentos que conectan el pasado con el presente. Una experiencia enriquecedora para locales y turistas que deseen conocer más sobre la Ruta Sanmartiniana y el legado del Libertador.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Salir de la versión móvil