Ubud en 4 días: un viaje al alma verde de Bali paso a paso. Si tienes un viaje planeado a la hermosa isla de Bali, en Indonesia, lo mejor es alojarse en Ubud.
Ubud es una encantadora localidad ubicada en el centro de la isla de Bali, Indonesia, rodeada de verdes arrozales, colinas, selvas y pequeños pueblos tradicionales. Se encuentra a unos 35 kilómetros al norte del Aeropuerto Internacional Ngurah Rai (aproximadamente 1 hora y media en coche, dependiendo del tráfico).
Aunque es mucho más tranquila que la zona sur de la isla, Ubud cuenta con una población de alrededor de 75.000 habitantes distribuidos en varias aldeas que conservan sus raíces culturales y espirituales. Conocida como el corazón artístico y cultural de Bali, Ubud combina templos antiguos, galerías de arte, centros de yoga, cocina orgánica y una profunda conexión con la naturaleza. Te contamos todo sobre este lugar mágico, el alma artística, espiritual y natural de Bali.
Este itinerario de 4 días te permitirá sumergirte en su ritmo relajado, conectar con su cultura y explorar algunos de los paisajes más mágicos de Indonesia.
Día 1: Primer contacto con la esencia de Ubud
Mañana
Comienza tu aventura con un desayuno saludable en Sayuri Healing Food, donde los zumos verdes y los bowls tropicales marcan el tono. Luego, recorre el Palacio Real de Ubud (Puri Saren Agung) y admira su arquitectura balinesa tradicional. Construido a principios del siglo XIX, fue la residencia oficial de la familia real de Ubud y aún hoy conserva su función ceremonial. Su arquitectura con intrincadas tallas en piedra y madera, jardines cuidados y pabellones abiertos, ofrece una mirada auténtica al esplendor del pasado. El palacio está abierto al público durante el día y por las noches se transforma en un escenario para danzas tradicionales como el Legong, que se presentan al aire libre bajo la luz de las antorchas, creando una experiencia mágica para los visitantes.
Justo enfrente al Palacio Real, pasea por el Mercado de Arte de Ubud, conocido localmente como Pasar Seni Ubud. Es un colorido y vibrante mercado y el lugar ideal para sumergirse en la artesanía balinesa. Los puestos ofrecen desde tejidos batik y ropa hecha a mano hasta esculturas en madera, sombreros, bolsos de ratán, pinturas y souvenirs únicos. Aunque está dirigido tanto a turistas como a locales, conserva un ambiente auténtico y tradicional. Es recomendable ir temprano por la mañana para evitar las multitudes y encontrar los mejores precios, siempre negociables con una sonrisa. Abierto de 10 am a 6 pm.
Tarde
Almuerza en Melting Wok Warung, uno de los favoritos de la zona por su cocina casera balinesa. Por la tarde, visita el famoso Bosque de los Monos (Monkey Forest), un santuario sagrado lleno de árboles centenarios y traviesos macacos. Disfruta del paseo entre esculturas cubiertas de musgo y templos antiguos. Está abierto de 9 am a 6 pm y la entrada aprox 6 usd. Puedes ver precios actualizados en https://monkeyforestubud.com/visit/
Noche
Cena en Locavore, un restaurante premiado que reinterpreta ingredientes locales con técnicas modernas. Luego de cenar, ve nuevamente al Palacio de Ubud para asistir a una función tradicional de Legong (danzas tradicionales balinesas)
Día 2: Naturaleza, arrozales y templos
Mañana
Despiértate temprano y haz una caminata por la Senda de Campuhan (Campuhan Ridge Walk). El camino entre colinas verdes y vistas de la jungla es perfecto para empezar el día con serenidad. Es un camino de aproximadamente 2 kilómetros que serpentea a lo largo de una cresta que domina el valle del río Ayung, brindando vistas panorámicas de arrozales, campos de hierba alta y la vibrante flora local. Ideal para caminatas matutinas o al atardecer. El recorrido es accesible y gratuito y permite a los visitantes sumergirse en la tranquilidad de la naturaleza balinesa.
A lo largo del trayecto, es común encontrar artistas locales, pequeños cafés y templos tradicionales. Aunque el sendero es mayormente plano, algunas secciones pueden ser empinadas o irregulares, por lo que se recomienda llevar calzado cómodo y agua. La Senda de Campuhan es una actividad imperdible para quienes buscan conectar con la belleza natural y la espiritualidad de Bali.
Después, disfruta un brunch en Alchemy Bali, famoso por su bar de ensaladas y opciones veganas. https://www.alchemybali.com/
Tarde
A 500 metros caminando desde Alchemy podrás visitar el Museo Blanco Renaissance, la excéntrica casa del pintor Antonio Blanco, llena de arte, jardines y pavos reales. El maestro filipino era conocido por sus litografías de mujeres balinesas desnudas. Situado en lo alto de una colina con vistas al exuberante valle de Campuhan, alberga pinturas, collages y poesía ilustrada de Blanco y su hijo Mario. No te pierdas los jardines y el patio palaciegos, que cuentan con hermosos loros y aves exóticas. Abierto de 9 am a 5 pm. Entrada extranjeros: 100.000
Luego, vuelve a la avenida del Palacio Real, la avenida JL Ray Ubud, para conocer otro templo muy interesante: el Pura Dalem Ubud. También conocido como Pura Dalem Agung Padangtegal o el «Templo de la Muerte», es un santuario hindú construido alrededor del siglo XIV. Este templo está dedicado a Hyang Widhi en su manifestación como Shiva, el dios de la destrucción y la transformación. Su arquitectura presenta imponentes puertas de piedra, esculturas detalladas y una atmósfera mística que refleja la profunda espiritualidad balinesa. El templo es conocido por sus representaciones de figuras demoníacas, como la temida Rangda, la Reina Demonio, simbolizando la dualidad entre el bien y el mal en la mitología balinesa.
Además de su importancia religiosa, el Pura Dalem Ubud es un centro cultural donde se realizan danzas tradicionales como el Kecak, ofreciendo a los visitantes una experiencia única de la rica herencia cultural de Bali. El templo está abierto al público todos los días de 9:00 a 17:00 horas, y se requiere el uso de un sarong, que se proporciona en la entrada. La visita a este templo ofrece una inmersión en la espiritualidad y las tradiciones ancestrales de la isla.
Frente al Templo Pura Dalem Ubud se ubica el Museo Puri Lukisan. Ideal para ver obras clásicas y contemporáneas del arte balinés.
Seguimos caminando hasta llegar al Pura Taman Kemuda Saraswati, también conocido como el Palacio del Agua de Ubud. Es un templo hindú dedicado a la diosa Saraswati, patrona del conocimiento, las artes y la sabiduría. Diseñado por el renombrado arquitecto y escultor balinés I Gusti Nyoman Lempad por encargo del príncipe Cokorda Gede Agung Sukawati, su construcción se llevó a cabo entre 1951 y 1952. El templo destaca por su impresionante estanque de lotos y jardines acuáticos y su arquitectura intrincada de tallas en piedra y elementos tradicionales balineses.
La entrada al templo es gratuita, aunque se aceptan donaciones, y se requiere el uso de sarong y sash como muestra de respeto.
Noche
Para cenar, This is Bali, un restaurante en pleno centro con decoración agradable y deliciosos platos tradicionales balineses.
Día 3: Cultura, arte y tradición balinesa
Mañana
Hoy salimos de Ubud y recorremos 15 km en coche hacia el norte para visitar Tirta Empul. Es un templo de aguas sagradas donde los locales realizan rituales de purificación. Si deseas, puedes sumarte al baño ceremonial (lleva ropa adecuada). Cerca, explora también el antiguo templo de Gunung Kawi, con impresionantes tumbas talladas en piedra.
Tarde
De regreso en Ubud, almuerza en Warung Bintangbali, con vistas a los arrozales. Luego, participa en una clase de cocina balinesa en una casa tradicional, donde aprenderás a preparar platos como el satay, el nasi goreng o el gado-gado, utilizando ingredientes frescos del mercado local. Operadores como Trip Advisor o Get your guide organizan estas clases de cocina con visita al mercado incluida, aproximadamente por 25 euros.
Noche
Cena en Clear Café, un lugar imperdible con hermosa decoración balinesa, patio y un exuberante jardín. Tendrás la oportunidad de comer frente al estanque con peces coloridos. Una experiencia única y comida deliciosa.
Día 4: Aventura y bienestar
Mañana
Desayuna en tu hotel y luego vive una mañana de adrenalina con una excursión de rafting por el río Ayung. Los rápidos son suaves, y el entorno selvático lo convierte en una experiencia inolvidable. Alternativamente, puedes hacer una ruta en bicicleta entre arrozales y aldeas.
Tarde
Después de la aventura, relájate con un almuerzo en Sari Organik, rodeado de campos de arroz. Por la tarde, disfruta de una sesión de yoga o meditación en el reconocido Yoga Barn, un espacio de paz para conectar contigo mismo.
Finaliza el día con un masaje balinés en alguno de los spas de la zona. Te recomendamos el Karsa Spa, rodeado de arrozales. Situado al final de la famosa Senda de Campuhan, este spa ofrece una experiencia rejuvenecedora en un entorno natural sereno, rodeado de campos de arroz y vegetación exuberante. Los tratamientos se realizan en salas privadas, tanto interiores como al aire libre, decoradas con arte balinés tradicional y equipadas con duchas de piedra y bañeras para dos personas, creando un ambiente de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
Noche
Cierra tu viaje con una cena especial en Bridges Bali, con vista al río Wos. Brinda con un cóctel mientras el sonido del agua y la selva te envuelven. Ubud se despide con la misma calma y magia con la que te recibió.
Consejos para el viaje:
- Dónde dormir: Ubud tiene opciones para todos los gustos, desde lujosos resorts como Como Shambhala o Capella Ubud, hasta alojamientos con encanto como Adiwana Monkey Forest o Goya Boutique Resort.
- Cómo moverse: Puedes alquilar una moto si tienes experiencia o contratar un conductor local para excursiones más lejanas.
- Cuándo ir: La temporada seca (de mayo a septiembre) es ideal, aunque Ubud tiene su encanto todo el año.
En cuatro días, Ubud ofrece un equilibrio perfecto entre cultura, naturaleza, espiritualidad y sabor. Es un destino para vivir con todos los sentidos, y uno al que seguramente querrás volver.