Icono del sitio Hoteles en

Joyas ocultas de Europa para evitar las multitudes: ciudades pequeñas, grandes experiencias

Joyas ocultas de Europa: Albarracín en España

Albarracín, uno de los pueblos más pintorescos de España

Joyas ocultas de Europa: 7 ciudades pequeñas y mágicas para explorar. En una Europa cada vez más saturada por el turismo, muchos viajeros buscan alternativas a los destinos clásicos. Lejos de las multitudes de Venecia, Barcelona o París, existen pequeñas ciudades y pueblos encantadores donde la historia, la belleza y la autenticidad permanecen intactas. A continuación, una selección de siete joyas ocultas de Europa y qué hacer en cada una de ellas.

1. Albarracín, España

Enclavado en las montañas de Aragón, Albarracín parece detenido en el tiempo. Sus murallas medievales, callejuelas empedradas y casas rojizas ofrecen una postal de otro siglo. Situado a 281 km de Madrid y a 113 de Cuenca, es uno de los pueblos más pintorescos de España.

Qué hacer:

2. Český Krumlov, Chequia

Este pueblo de cuento, Patrimonio de la Humanidad, está atravesado por el río Moldava y coronado por un castillo espectacular.

Qué hacer:

Český Krumlov, Chequia

3. Annecy, Francia

Conocida como «la Venecia de los Alpes», Annecy, un pueblo andino en el sureste de Francia, combina lagos, canales y montañas. Su centro histórico es una joya de calles adoquinadas y fachadas de colores.

Qué hacer:

4. Giethoorn, Países Bajos

Este hermoso pueblo ubicado a 117 km de Ámsterdam no tiene calles pavimentadas y está surcado por canales y pequeños puentes. La mayoría de los desplazamientos se hacen en barco.

Qué hacer:

Giethoorn

5. Kotor, Montenegro

Sobre la costa adriática de Montenegro y rodeada de murallas y montes abruptos, esta ciudad única combina historia medieval con paisajes de fiordos.

Qué hacer:

6. Piran, Eslovenia

Ubicada sobre el mar Adriático, esta ciudad conserva la herencia veneciana en su arquitectura, con fachadas de tonos pastel y callejones estrechos.

Qué hacer:

Piran, Eslovenia

7. Gjirokastër, Albania

Llamada «la ciudad de piedra», Gjirokastër (Gjirokastra) está a 200 km al sur de Tirana, capital de Albania. Fue construida sobre una colina y es famosa por su arquitectura otomana.

Qué hacer:

Viajar fuera del circuito habitual puede significar descubrir el alma verdadera de Europa. Estas pequeñas ciudades ofrecen todo lo que el viajero busca: historia viva, paisajes inolvidables y una bienvenida que no se siente invadida por las masas. Una invitación a explorar a un ritmo más humano, más profundo, más auténtico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Salir de la versión móvil