Un día en Cholula, oficialmente conocida como San Pedro Cholula. Esta ciudad histórica ubicada en el estado de Puebla es uno de los destinos más encantadores del centro de México. Con una población de aproximadamente 120.000 habitantes, se distingue por su riqueza arqueológica, su abundancia de iglesias coloniales y su vibrante vida cultural.
La ciudad se asienta en el Valle de Puebla y forma parte de la zona metropolitana de Puebla-Tlaxcala, lo que le permite combinar tradiciones ancestrales con dinamismo urbano. Cholula se encuentra a tan solo 15 kilómetros de la ciudad de Puebla y a unos 120 kilómetros de la Ciudad de México, lo que la convierte en un destino accesible para excursiones de un día desde ambas ciudades.
Su entorno natural, con la imponente presencia del volcán Popocatépetl, y su arquitectura histórica la consolidan como uno de los lugares más emblemáticos de la región.
A continuación, te proponemos un itinerario paso a paso de un día en Cholula para disfrutar de uno de los más bellos pueblos mágicos de México.
Mañana: la Gran Pirámide y el Santuario de los Remedios
La mejor forma de comenzar la jornada es visitando la Gran Pirámide de Cholula, considerada la más grande del mundo en volumen. Aunque hoy en día parece más un cerro cubierto de vegetación, bajo esa superficie descansan túneles y estructuras prehispánicas que pueden recorrerse para comprender su magnitud.
En la cima de la pirámide se levanta el Santuario de la Virgen de los Remedios, un templo del siglo XVI que simboliza el mestizaje cultural de México. Desde allí se obtiene una de las vistas más impresionantes: el valle poblano con el volcán Popocatépetl al fondo, siempre que el cielo esté despejado.
Mediodía: zócalo, portal y mercado
Después de la visita arqueológica, conviene caminar hacia el zócalo de San Pedro Cholula, el corazón de la ciudad. Sus portales coloniales ofrecen sombra y ambiente local. Aquí se puede disfrutar de un café de olla o un antojito típico antes de seguir el recorrido.
Muy cerca está el Mercado de San Pedro, un lugar ideal para probar la gastronomía poblana. Platillos como el mole poblano, los tamales, el pipián verde o los tradicionales antojitos callejeros forman parte de la experiencia. Además, se pueden encontrar dulces típicos y artesanías para llevar de recuerdo.
Tarde: iglesias y barrios
Cholula es famosa por tener, según la tradición, 365 iglesias, una para cada día del año. Aunque el número real es menor, la cantidad de templos es impresionante. Entre los más destacados están:
- Templo de San Gabriel Arcángel, una construcción franciscana del siglo XVI que resalta por su claustro y su gran atrio.
- Capilla Real de Naturales, con 49 cúpulas que sorprenden por su singular arquitectura.
- San Francisco Acatepec y Santa María Tonantzintla, situadas en las afueras de la ciudad, famosas por sus interiores recargados en estilo barroco indígena.
Visitar al menos una de estas iglesias permite apreciar la fusión cultural entre el mundo indígena y el catolicismo colonial.
Atardecer: recorrido por San Andrés y ambiente bohemio
Por la tarde, un buen plan es pasar a la zona de San Andrés Cholula, donde la vida universitaria y cultural le dan un aire joven y animado. Aquí se pueden recorrer galerías de arte, pequeños cafés y bares con terrazas que ofrecen vistas a los volcanes.
El Convento de San Andrés y las calles empedradas con murales de artistas locales hacen de este lugar un paseo agradable antes de terminar el día.
Noche: cena y ambiente local
Para cerrar la jornada, nada mejor que disfrutar de una cena con sabor poblano. Restaurantes y fondas ofrecen desde tacos árabes hasta chalupas, sin olvidar la opción de acompañar con una cerveza artesanal o un pulque, bebida tradicional de la región.
Caminar de noche por el zócalo iluminado, con el Santuario de los Remedios al fondo, es una imagen inolvidable que resume la magia de Cholula: historia, fe, tradición y vida contemporánea entrelazadas en un mismo lugar.