Qué hacer en San Cristóbal de las Casas: una ciudad maravillosa ubicado en el corazón de ChiapasSan Cristóbal de las Casas es uno de los pueblos mágicos más cautivadores de México. Con su arquitectura colonial, vibrante vida cultural e identidad indígena profundamente arraigada, esta ciudad ofrece una experiencia única que mezcla historia, arte, gastronomía y naturaleza. Recorrer sus calles empedradas es como caminar por una pintura viviente, donde el pasado y el presente conviven armoniosamente.
¿Dónde está ubicado San Cristóbal de las Casas?
San Cristóbal de las Casas se encuentra en Chiapas, el estado ubicado en el sureste de México limitando con Guatemala. Chiapas es uno de los estados más ricos en biodiversidad, cultura indígena y patrimonio arqueológico de México. Entre sus mayores tesoros se encuentra Palenque, declarado Patrimonio de la Huamnidad por la Unesco. Esta antigua ciudad maya rodeada por la selva es famosa por sus imponentes templos y estructuras ceremoniales como el Templo de las Inscripciones y el Palacio.
San Cristóbal de las Casas está enclavado en los Altos de Chiapas, a más de 2.100 metros sobre el nivel del mar, lo que le otorga un clima templado durante gran parte del año. Rodeado de montañas, pueblos indígenas y naturaleza exuberante, esta ciudad se sitúa a unos 90 kilómetros de Tuxtla Gutiérrez, la capital del estado y es considerada uno de los destinos culturales más importantes del sur de México.
¿Cómo llegar a San Cristóbal de las Casas?
La forma más práctica de llegar es volar hasta el Aeropuerto Internacional Ángel Albino Corzo, en Tuxtla Gutiérrez. Desde allí, puedes tomar un taxi, un transfer o un autobús. El trayecto dura aproximadamente una hora y media. También es posible llegar en autobús desde ciudades como Oaxaca, Palenque o Villahermosa, aunque los recorridos pueden ser largos debido a la geografía montañosa. Si viajas en coche, la carretera panorámica desde Tuxtla ofrece vistas espectaculares, especialmente al cruzar el Cañón del Sumidero.
Qué hacer en San Cristóbal de las Casas
Pasear por sus joyas arquitectónicas e históricas
Tu visita puede comenzar en la Plaza de la Paz, el corazón de la ciudad, donde se respira el pulso local entre músicos, vendedores y turistas. Justo frente a ella se alza la imponente Catedral de San Cristóbal Mártir, de fachada barroca amarilla y roja, uno de los íconos de San Cristóbal.
Sigue caminando hasta llegar hasta el Templo de Santo Domingo de Guzmán, una joya barroca cuya fachada decorada con estuco es una de las más hermosas de México. Justo al lado se encuentra el Centro de Textiles del Mundo Maya, ubicado en el antiguo convento dominico, donde podrás admirar piezas textiles ancestrales que cuentan historias de las comunidades indígenas de la región.
Admirar el arte y adquirir un recuerdo
Frente al Templo de Santo Domingo se encuentra el Mercado de Artesanía, un colorido laberinto de puestos al aire libre donde podrás adquirir tejidos, cerámicas, joyería y objetos hechos por manos indígenas. Aquí, cada pieza es única y representa siglos de tradición.
Para los amantes de la historia, el Museo del Ámbar es una parada fascinante. Ubicado en el Ex Convento de la Merced, este museo muestra una colección impresionante de piezas talladas en ámbar chiapaneco, una resina fósil famosa por su belleza y color.
No dejes de visitar Na Bolom, una casa-museo y centro cultural fundado por Trudy y Frans Blom. Este lugar no solo exhibe arte y arqueología, sino que también es un homenaje a la comunidad lacandona y a la naturaleza de la Selva Lacandona.
Recorrer sus andadores: vivir el alma de San Cristóbal
Uno de los mayores encantos de San Cristóbal son sus andadores turísticos. El Andador Real de Guadalupe está lleno de cafés, galerías, tiendas y restaurantes que te invitan a sentarte y simplemente ver pasar la vida. También puedes caminar por el Andador Miguel Hidalgo, donde se encuentra el emblemático Arco del Carmen, una estructura mudéjar que recuerda al estilo andaluz.
La Avenida 20 de noviembre también merece una caminata tranquila: allí descubrirás casas coloniales, pequeñas iglesias y la vida cotidiana sancristobalense.
Observa la ciudad desde arriba
Para tener vistas espectaculares de la ciudad, puedes subir al Templo de Nuestra Señora de Guadalupe, ubicado sobre una colina. Otro excelente mirador es el Templo de San Cristobalito o también conocido como Iglesia del Cerrillo, al que se llega tras ascender una escalinata flanqueada por árboles.
Sabores chiapanecos: una cocina con identidad
La gastronomía en San Cristóbal es otro viaje en sí mismo. No dejes de probar el asado coleto, un guiso tradicional a base de carne de cerdo con especias; la chanfaina, un platillo con vísceras de cordero en salsa espesa; las chalupas crujientes con carne deshebrada; los chiles rellenos con su toque local; y el guajolote en mole, una delicia profunda y picante que resume la riqueza culinaria de Chiapas.
San Cristóbal de las Casas no solo es un pueblo mágico por decreto: lo es por sus colores, su gente, su historia y su esencia. Cada calle cuenta una historia, cada sabor evoca raíces profundas y cada mirada se llena de belleza. Es un destino que conquista el alma y deja huella en la memoria. Bienvenidos a SanCris, en el maravilloso estado de Chiapas.