Icono del sitio Hoteles en

Paseo Victorica en Tigre: un paseo imperdible al borde del río

Museo de Arte del Tigre

Museo de Arte del Tigre, al final del Paseo Victorica

Paseo Victorica: un paseo a orillas del Río Luján. Es un paseo imprescindible para hacer si visitas la localidad de Tigre, a sólo 30 kilómetros de Buenos Aires.

Ubicado en el corazón del partido de Tigre, en la provincia de Buenos Aires, el Paseo Victorica es una de las zonas más encantadoras y pintorescas del Delta del Paraná. Este paseo costanero, de aproximadamente 800 metros de longitud, se extiende a lo largo de la margen derecha del Río Luján, rodeado de frondosa vegetación, muelles históricos, monumentos y edificaciones que reflejan la rica tradición náutica y cultural de la región.

El nombre del paseo rinde homenaje a Domingo Victorica, un militar y político argentino del siglo XIX que fue Ministro de Guerra y Marina durante el gobierno de Nicolás Avellaneda. Fue una figura importante en la conquista del Chaco y la consolidación del Estado argentino, por lo que se decidió bautizar este paseo con su apellido como forma de reconocimiento.

Pasear por Victorica es sumergirse en un ambiente relajado, ideal para caminar, andar en bicicleta o simplemente disfrutar de la brisa del río. Además de su belleza natural, este corredor ofrece un valioso patrimonio cultural e histórico.

La esencia náutica de Tigre: clubes históricos de remo

Uno de los primeros puntos que llama la atención al recorrer el paseo es el Monumento al Remero. Es una escultura que rinde tributo a una de las actividades más emblemáticas del Tigre: el remo. Tigre es la capital del remo en Argentina. Este monumento refleja la pasión local por este deporte náutico, símbolo de disciplina, esfuerzo y conexión con la naturaleza.

Islas del Tigre

A lo largo del paseo se encuentran algunos de los clubes más tradicionales del país, como el Club de Regatas Hispano Argentino y el Tigre Boat Club. Del otro lado del río Luján, el espectacular edificio del Club de regatas La Marina, todos fundados entre fines del siglo XIX y principios del XX. Estas instituciones no solo representan la historia deportiva de la región, sino que también ofrecen vistas espectaculares de sus embarcaderos y arquitectura de época.

Museo Naval de la Nación: historia marítima argentina en pleno Tigre

El Muelle Tacuari, otro punto icónico del paseo, conecta al visitante con la experiencia del Delta y es punto de partida para excursiones náuticas. A pocos metros, se alza el imponente Museo Naval de la Nación. Este edificio guarda una rica colección de objetos, maquetas y documentos que narran la historia marítima y fluvial del país, desde las primeras exploraciones hasta la actualidad.

Es el museo naval más importante del Sudamérica por la diversidad y cantidad de objetos, con casi 5.000. El edificio es un antiguo taller de la marina construido en la época del presidente Avellaneda y el edificio es Monumento Histórico Nacional. Se pueden encontrar joyas como los restos de la fragata 25 de mayo. Esta fue la nave insignia del Almirante Brown, con la que combatió a la escuadra brasileña en la guerra contra el Imperio del Brasil, en 1826. También se puede ver el Legh II, famoso velero del navegante argentino Vito Dumas, que entre 1942 y 1943 dio la vuelta al mundo solo en su barco.

También hay modelos de aeronaves, cuadros, cartas náuticas históricas, cañones, torpedos y armas mayores y banderas de guerra, uniformes, muebles, enseres y objetos personales.

Museo Naval de la Nación

Hay además un parque donde se exhiben cañones, aviones y el puente de navegación del aviso Alférez Sobral, atacado por un helicóptero británico durante la Guerra de Malvinas.

Paseo Victorica 602 – Se puede visitar de jueves a domingos de 10 a 18 horas. https://museonavaldelanacion.wordpress.com/

Museo de Arte de Tigre: una joya arquitectónica y cultural

En el extremo del paseo se encuentra el Museo de Arte de Tigre (MAT), uno de los edificios más bellos del país, ubicado en el antiguo Tigre Club, una joya arquitectónica de estilo belle époque. Este edificio formaba parte de un complejo más grande que pertenecía al Tigre Hotel, que fue demolido. Este lugar se utilizaba como alojamiento de las elites que veraneaban en el Tigre a fines del 1800 y principios del 1900. Se utilizó para hacer bailes, reuniones, cine, circo y luego fue casino hasta el año 1933.

Luego tuvo una larga restauración y se reabrió en 2006 como museo de arte. Su interior alberga obras de arte argentino de los siglos XIX y XX, en un entorno que combina arte, historia y paisaje de forma inigualable.

Antes de llegar al Museo de Arte, y en el antiguo predio del demolido Tigre Hotel, se levanta el Concejo Deliberante de Tigre. Es un edificio de arquitectura moderna y ofrece exposiciones artísticas temporales y actividades culturales para la comunidad.

Del otro lado del museo, el artista argentino Ernesto Arellano ha creado una imponente escultura cerámica titulada Fuente de las Delicias, inspirada en el célebre tríptico El jardín de las delicias de El Bosco. Esta obra, de cuatro metros de altura y dos de ancho, se emplaza sobre un espejo de agua, integrando figuras flotantes que evocan el universo onírico y simbólico del original renacentista.

Fuente de las Delicias en los jardines del MAT

Los jardines y espacios verdes a lo largo del paseo invitan al descanso y la contemplación, siendo ideales para hacer un picnic, leer o simplemente relajarse junto al río. Además, hay cafeterías, restaurantes y heladerías donde se puede disfrutar de la gastronomía local con una vista privilegiada.

Gastronomía con vista al río: bares y restaurantes en el paseo

Uno de los grandes placeres de recorrer el Paseo Victorica es sentarse a disfrutar de una buena comida o una bebida fresca con la vista inmejorable del río Luján como telón de fondo. A lo largo del paseo, se alinean bares, cafeterías y restaurantes con terrazas al aire libre que invitan a hacer una pausa entre caminatas. Desde parrillas con clásicos cortes argentinos hasta propuestas gourmet con pescados de río y cocina internacional, hay una variada oferta gastronómica. También es habitual encontrar heladerías artesanales y cafés con pastelería casera, ideales para una merienda frente al agua.

En definitiva, el Paseo Victorica es mucho más que una caminata junto al río. Es un recorrido por la historia, el arte, el deporte y la identidad de Tigre. Un lugar que invita a volver una y otra vez, siempre con algo nuevo para descubrir.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Salir de la versión móvil